Categoría: Definiciones

¿Mi hijo tiene dislexia?

Cuando los niños empiezan a aprender a leer en el cole los padres siempre estamos pendientes de si lo están haciendo bien. Desde casa muchas veces repetimos las letras y las palabras con ellos por la gran ilusión que nos hace...

Lee mas

¿Qué es la dislalia?

,Descubre que es la dislalia, sus tipos y su evolución. Definición: que es la dislalia La dislalia es un trastorno en la pronunciación de ciertos fonemas (un fonema es el sonido concreto que pronunciamos al hablar), así un niño...

Lee mas

Ayuda en la articulación de sinfones

Problemas en la Articulación de Sinfones A veces nos sucede a los padres que salimos de una reunión del cole (su hijo tiene problemas en la articulación de sinfones) , y lo primero que consultamos es internet… ¿Qué sera un...

Lee mas

¿Qué es la disartria?

Como siempre  agradecemos al Gabinete Senda la información técnica acerca de los trastornos del habla para mmadridlogopedia.com Según la  American Speech-Languaje-Hearing Asociattion la disartria es un trastorno de la...

Lee mas

¿Qué es la disfonia?

Disfonía es el trastorno de la voz que consiste en la alteración de la calidad de ésta en cualquier grado,  salvo el total, en cuyo caso se denomina afonía. La disfonía puede ser de varios tipos según su origen y...

Lee mas

Rotacismo. Praxias con el fonema /r/

Queridos amigos, continuando la divulgación de la logopedia para todos hoy os traemos un vídeo que nos ha parecido interesante sobre praxias con el fonema /r/. Como os hemos contado anteriormente, el rotacismo es la dislalia...

Lee mas

Qué es la Afasia?

Siguiendo con nuestros post acerca de los conceptos básicos en logopedia que ya hace unos días venimos colgando en madridlogopedia hoy os queremos hablar de un trastorno muy conocido y clásico en neurología: La afasia. Afasia es...

Lee mas

Que es la Logopedia

Muchas veces nos encontramos con que hay gente que incluso después de ir al logopeda, o llevar a sus  hijos, o saber perfectamente que es una dislalia (por ejemplo), no sabe qué es exactamente la logopedia. Este es el...

Lee mas

Qué es la Afasia

La afasia es un problema del lenguaje. Puede significar tener dificultad con o para: Conseguir encontrar la palabra adecuada, Hablar a la vez más de una frase o palabra, Hablar en absoluto. La afasia se puede clasificar en:...

Lee mas

Síntomas del ICTUS

 El ictus es una verdadera urgencia médica y, en la actualidad, ha podido demostrarse que sus devastadoras consecuencias son tanto menores cuanto antes se acuda al hospital y se sea atendido por el neurólogo. De aquí la...

Lee mas

Qué es el código ICTUS

 Código Ictus es como se denomina al procedimiento de actuación sanitaria prehospitalaria basado en el reconocimiento precoz de los signos y síntomas de un ictus de probable naturaleza isquémica, (disminución importante del...

Lee mas

Qué es ICTUS?

Cada 6 minutos se produce un Ictus en nuestro país, provocando consecuencias devastadoras para las familias que lo sufren. De hecho, el Ictus es la primera causa de muerte en la mujer y la segunda en el hombre. En el control de...

Lee mas

¿Qué es la atención temprana?

Hola amigos, hoy nos detenemos en este nombre: “Atención temprana” que muchos no terminamos de tener claro a qué se refiere, especialmente si cuando lo oímos por primera vez es de boca de un profesional que nos...

Lee mas

El inicio del lenguaje

Queridos amigos de Madridlogopedia, hoy os traemos otro tema sobre el lenguaje infantil, ¿Cómo empiezan los niños comunicarse? ¿Cúan es el inicio del lenguaje? Como os venimos diciendo, el lenguaje es un aspecto vital en el ser...

Lee mas

Qué es la dislexia

En Madrid Logopedia, os queremos hablar de uno de los básicos en nuestro apartado de definiciones: qué es la dislexia. Definición de Dislexia Podíamos decir que la dislexia es un trastorno que consiste en las dificultades en la...

Lee mas

Respirar bien para hablar mejor.

Queridos amigos de madridlogopedia, hoy queremos hablaros de la voz y la respiración. La voz y la respiración son dos procesos absolutamente dependientes, casi las dos caras de la misma moneda. De hecho, la voz es aire que vibra...

Lee mas

Cómo funciona la voz

Queridos amigos de Madridlogopedia, hoy os traemos una entrada muy interesante sobre la voz y el aparato fonador. Esperemos que os guste. Según la RAE, la voz es el sonido que el aire, expelido de los pulmones, produce al salir...

Lee mas

¿Qué es KUMON?

Hola a todos. Algunos padres nos han preguntado qué es eso de “Kumon”. Aprovechamos esta entrada para contaros un poco: Es un método de aprendizaje que creó un profesor, el Sr. Kumon, japonés, cuando decidió ayudar a...

Lee mas

¿Qué es el Centro de Luria?

  Dentro de las áreas cerebrales específicas del lenguaje, podemos encontrar el Centro de Broca, el de Wernicke, el de Dejèrine, el de Exner, y de los que os hablamos en esta entrada: el Centro de Luria inferior y el de...

Lee mas

ICTUS y HEMIPLEJIA. LOGOPEDIA

Hola, amigos de www.madridlogopedia.com. Hoy traemos a nuestro blog información sobre una enfermedad de la que a lo mejor no conocemos mucho, pero que puede entrar en la familia de manera brusca e inesperada, y en ese momento,...

Lee mas

Mi hijo tiene dislalia ¿Eso qué es?

Dislalia. De qúe estamos hablando. Muchas veces nos dicen los padres: Me ha dicho la profesora de mi hijo que tiene dislalia … ¿Y eso qué es? ¿Es grave? ¿Por qué es así? … Bueno, pues vamos a intentar ir por partes,...

Lee mas
Cargando